Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Sumar edad no basta: la vida pide sumar profundidad” Segunda cita: Efesios 4,15. “Crecer en todo hacia Cristo, que es la Cabeza.”Reflexión: Crecer no es solo avanzar. Es crecer hacia Cristo. Una dirección clara. Una meta concreta. La medida de la madurez cristiana no son los años. Es la semejanza con Jesús. Encíclica Veritatis splendor, numeral 21: “El seguimiento de Cristo es el fundamento de la auténtica libertad.”Explicación: Crecer en profundidad implica formar la libertad interior. Sin Cristo, la libertad se debilita. Con Él,…
Leer másCategoría: ARTICULOS
Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “La vergüenza que nos aleja… y el Amor que nos encuentra”
Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “La vergüenza que nos aleja… y el Amor que nos encuentra” 1. Dos citas bíblicas con reflexión Primera cita: Génesis 3,10. “Te oí en el jardín y tuve miedo, porque estaba desnudo.” Reflexión: Desde el principio, la vergüenza nos hizo correr en la dirección equivocada. El ser humano se escondió. Yahvé no. Él salió a buscar. La vergüenza aleja, pero Dios se acerca. Siempre toma la iniciativa. Segunda cita: Lucas 15,20. “Cuando aún estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió.” Reflexión: La…
Leer másReflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Espiritualidad que no te lleva a Jesús, no salva”
Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Espiritualidad que no te lleva a Jesús, no salva” 1. Dos citas bíblicas con reflexión Primera cita: Juan 14,6. “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida.”Reflexión: Jesús no se presenta como una opción espiritual más. Se presenta como el camino decisivo. Cuando una espiritualidad no conduce a Él, se queda sin luz. Se vuelve búsqueda sin encuentro. El cristiano reconoce que la meta no es la paz interior aislada, sino la comunión viva con Cristo. Segunda cita: Hechos 4,12. “Ningún otro nombre…
Leer másReflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “No olvides tu origen: fuiste pensado por amor”
Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “No olvides tu origen: fuiste pensado por amor” — 1. Citas bíblicas y reflexión 1.1. “Antes de formarte en el vientre, te conocí; antes de que nacieras, te consagré.” (Jeremías 1,5) Tu historia comenzó en el corazón de Yahvé, no en una casualidad biológica. Antes de que tus padres te imaginaran, Dios ya te amaba. La vida no es una coincidencia, es una llamada. 1.2. “Nos eligió en Cristo antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos e irreprochables ante Él por…
Leer másReflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Ni lástima ni pena: Dios cree en ti, da propósito”
Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Ni lástima ni pena: Dios cree en ti, da propósito” 1.1. “Te basta mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad.” (2 Corintios 12,9)Yahvé no mira nuestras fragilidades con lástima, sino como terreno fértil donde puede actuar su poder. No te ve como víctima, sino como discípulo en formación. En cada herida, Él ve una oportunidad de redención. 1.2. “El Señor no mira las apariencias, sino el corazón.” (1 Samuel 16,7)Mientras el mundo etiqueta, Dios reconoce potencial. Lo que otros ven como…
Leer másReflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Ante el sufrimiento es necesario recordar que toda herida puede convertirse en puerta de gracia
Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Ante el sufrimiento es necesario recordar que toda herida puede convertirse en puerta de gracia 1. Dos citas bíblicas y breve reflexión “Él sana a los que tienen roto el corazón y venda sus heridas” (Salmo 147,3). Esta promesa es bálsamo para quienes atraviesan dolores profundos. Yahvé no ignora nuestras fracturas. Él entra en lo que duele y transforma el corazón herido en un espacio de renovación. “Mi gracia te basta, porque mi poder se manifiesta en la debilidad” (2 Corintios 12,9). Pablo descubre…
Leer másReflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Saber mucho de Dios no siempre significa conocerlo”
Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Saber mucho de Dios no siempre significa conocerlo” “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí.” (Mateo 15,8)Jesús denuncia una fe que se queda en palabras y apariencias. Conocer a Dios no es solo hablar de Él, sino dejar que su amor transforme la vida. No basta con saber orar, hay que orar sabiendo a quién amamos. “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú…
Leer másReflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Cuando el ego divide lo que Cristo quiso unir”
Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Cuando el ego divide lo que Cristo quiso unir” “Yo soy de Pablo, yo soy de Apolo, yo soy de Cefas, yo soy de Cristo” (1 Corintios 1,12).San Pablo denuncia algo muy actual: el ego disfrazado de espiritualidad. Los primeros cristianos, en lugar de unirse, empezaron a dividirse por simpatías personales. Pablo recuerda que ninguno fue crucificado por ellos, solo Cristo. Hoy también el ego puede fragmentar familias, comunidades o parroquias si olvidamos quién es el verdadero centro: Jesús. “Padre, que todos sean uno,…
Leer másReflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: Cuando los temores necesitan ser iluminados por la Fe
Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: Cuando los temores necesitan ser iluminados por la Fe 1. Citas bíblicas y reflexiones “Cuando tenga miedo, confiaré en ti.” (Salmo 56,4) El salmista nos enseña que el miedo no se combate negándolo, sino confiando. La fe no elimina el temor, lo transforma: donde antes había oscuridad, ahora hay una lámpara encendida por la confianza en Yahvé. “¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?” (Mateo 8,26) Jesús no reprocha el miedo, sino la falta de fe que paraliza. El temor puede convertirse en…
Leer másReflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: Dios no es solo para un momento o etapa de nuestra vida, sino para llevarte al cielo
Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: Dios no es solo para un momento o etapa de nuestra vida, sino para llevarte al cielo Filipenses 3,20:“Nuestra ciudadanía está en el cielo, de donde esperamos al Salvador, el Señor Jesucristo.”San Pablo nos recuerda que la vida cristiana no termina en la tierra. Nuestra meta no es el éxito temporal ni la comodidad, sino la eternidad con Cristo. b) “Lumen Fidei”, Francisco, n.35:“La fe no es un refugio para gente sin valor, sino una expansión de la existencia.”Creer no es esconderse en una…
Leer más