Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: 🌿 🔥🔨 “El trabajo: camino de dignidad y santidad”
- Dos citas bíblicas
Génesis 2,15:
“Tomó, pues, Yahvé Dios al hombre y lo colocó en el jardín de Edén, para que lo cultivara y lo guardara”. El trabajo es parte del plan original de Dios. No es castigo, sino misión confiada al ser humano desde la creación.
Colosenses 3,23:
“Todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres”. El apóstol nos recuerda que el trabajo, humilde o grande, puede convertirse en ofrenda a Dios si lo hacemos con amor y rectitud.
- Texto de un Papa San Juan Pablo II, en la audiencia general del 15 de mayo de 2002 (Vatican News), afirmó: “El trabajo es un bien del hombre que transforma la naturaleza y perfecciona al mismo hombre”. En este contexto, subrayó que el trabajo dignifica porque nos hace colaboradores de Dios en su obra creadora.
- Encíclicas Laborem Exercens, n. 9:
“El trabajo es una clave, quizá la clave esencial, de toda la cuestión social”. Esto nos invita a ver el trabajo no solo como medio económico, sino como fuente de justicia y fraternidad en la sociedad.
Caritas in Veritate, n. 41:
“El trabajo es expresión de la dignidad esencial de todo hombre”. Benedicto XVI señala que el trabajo nunca debe reducir al hombre a simple instrumento. Siempre debe respetar su valor como hijo de Dios.
- Catecismo de la Iglesia Católica CIC 2427:
“El trabajo humano procede directamente de personas creadas a imagen de Dios”. Aquí se subraya que trabajar es reflejo de la creatividad divina. Por eso el trabajo no es mera obligación, sino vocación que santifica. - Frases de santos San Benito: “Ora et labora, reza y trabaja” 🙏
San Josemaría Escrivá: “Santifica el trabajo, santifícate en el trabajo” 😊
Santa Teresa de Lisieux: “No hay nada pequeño cuando se hace con gran amor” ❤️
Conclusión: el trabajo no solo sostiene la vida, también nos lleva a Dios.
- Filósofo católico Jacques Maritain enseñó que el trabajo humano es camino hacia la trascendencia porque permite al hombre unir la materia con lo espiritual. Para él, la obra realizada con amor refleja la vocación eterna del ser humano.
- Tres acciones prácticas Ofrece cada jornada laboral a Dios con una oración breve.
Haz tu trabajo con alegría, aunque nadie te aplauda.
Ayuda a un compañero con paciencia y sin esperar recompensa. - Ejemplo y testimonio Ejemplo: Un padre de familia que madruga cada día para llevar el sustento a casa vive la santidad en silencio, convirtiendo su esfuerzo en acto de amor.
Testimonio: Carlos, carpintero de oficio, dice que cada mueble que fabrica lo ofrece al Señor. Afirma: “Cuando veo que otros usan lo que hice, siento que sirvo a Dios con mis manos”. Pregunta: ¿Cómo puedes transformar tu jornada laboral en un altar donde Dios sea glorificado? - Oración Señor Jesús, Maestro y obrero de Nazaret, enséñanos a trabajar con humildad y amor. Que cada esfuerzo diario sea semilla de santidad y camino de servicio. Amén.
CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX
@destacar @seguidores @fansdestacados
Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.