“La gracia que se guarda, se apaga; la gracia compartida, florece. La gracia de ser salvados no es para guardarse o limitarla a solo los nuestros”
1. Dos citas bíblicas con breve reflexión
Mateo 5,14-15: “Ustedes son la luz del mundo. No se enciende una lámpara para ponerla debajo de un cajón, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa.”
Reflexión: La gracia recibida es como luz. Ocultarla es apagarla. Compartirla es iluminar el mundo.
1 Pedro 4,10: “Que cada uno ponga al servicio de los demás el don que ha recibido, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.”
Reflexión: La gracia no es un trofeo privado, es un don para servir.
2. Texto de un Papa
Papa Francisco, Homilía en la Vigilia de Pentecostés, 8 de junio de 2019 (Vatican News): “El Espíritu no se deja encerrar ni por nosotros, ni por nuestros esquemas, ni por nuestras ideas. Él sopla donde quiere y como quiere.”
Contexto: El Papa recordó que los dones del Espíritu no se guardan, se expanden. La gracia, cuando se comparte, da vida y esperanza a todos.
3. Dos referencias de encíclicas papales
Evangelii Gaudium, n. 21: “La Iglesia está llamada a ser siempre la casa abierta del Padre.”
Explicación: La gracia no es un club privado. La Iglesia existe para compartir la salvación, no para reservarla a unos pocos.
Redemptoris Missio, n. 11: “La misión de Cristo Redentor, confiada a la Iglesia, está aún lejos de cumplirse.”
Explicación: La gracia recibida es impulso misionero. Guardarla sería desobedecer al mandato de anunciar el Evangelio.
4. Catecismo de la Iglesia Católica
CIC 849: “La Iglesia, enviada por Dios a las gentes para ser ‘sacramento universal de salvación’.”
Explicación: La gracia que la Iglesia administra es para todos. Limitarla sería negar su naturaleza misionera.
5. Tres frases de santos
San Francisco de Asís: “Comienza haciendo lo que es necesario, después lo posible, y de pronto estarás haciendo lo imposible.” 🌿
Santa Teresa de Calcuta: “El amor, para que sea auténtico, debe ponerse en acción.” ❤️
San Juan Pablo II: “La fe se fortalece dándola.” 🔥
Conclusión: La gracia que se guarda muere, la gracia compartida florece y multiplica frutos.
6. Un filósofo católico pertinente
Jacques Maritain señaló que la gracia eleva la naturaleza humana y la orienta hacia la comunión. Guardarla sería egoísmo espiritual. Compartirla es dejar que el bien común se expanda en la sociedad.
7. Tres acciones prácticas esta semana
A. Comparte un testimonio de fe con alguien que lo necesite.
B. Ora por quienes nunca han escuchado el Evangelio.
C. Realiza una obra de caridad en nombre de Cristo, sin esperar recompensa.
11. Ejemplo de vida cotidiana
Como un padre que recibe alimento en su mesa y lo reparte entre sus hijos. Si se lo quedara solo para sí, su familia pasaría hambre. Así es la gracia: se multiplica cuando se reparte.
Pregunta inspiradora: ¿A quién puedes llevar la gracia de Dios esta semana?
Testimonio real:
Catequista, decía: “Al principio guardaba mi fe para mí. Pero cuando empecé a compartirla con jóvenes, descubrí que mi alegría creció. Hoy entiendo que la gracia florece cuando se da.”
9. Oración al Maestro
Señor Jesús, gracias por salvarme con tu gracia.
No permitas que la guarde solo para mí.
Enséñame a compartirla con alegría y generosidad.
Haz de mi vida un reflejo de tu amor para todos. Amén.
#CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX
@destacar @seguidores @fans destacados
Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.