Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: 🌍 ✨ “Donde otros ven condena, Jesús derrama perdón y nueva esperanza”
1. Dos citas bíblicas con breve reflexión
Juan 8,11: “Tampoco yo te condeno; vete, y en adelante no peques más.”
Reflexión: Jesús no niega la verdad del pecado, pero ofrece una salida nueva. Donde todos ven error, Él abre un futuro limpio.
Lucas 19,10: “El Hijo del Hombre vino a buscar y salvar lo que estaba perdido.”
Reflexión: La misión de Cristo no es castigar, sino rescatar. Su mirada alcanza incluso lo que otros descartan.
2. Texto de un Papa
Papa Francisco, Ángelus, 17 de marzo de 2013 (Vatican News): “Dios nunca se cansa de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón.”
Contexto: Primeros días de su pontificado, recordando al mundo que la Iglesia no es aduana de gracia, sino casa de misericordia.
3. Dos referencias de encíclicas papales
Dives in Misericordia, n. 7: “El verdadero rostro de la misericordia se revela en Cristo, que no condena sino que perdona.”
Explicación: San Juan Pablo II enseña que Jesús no ignora la justicia, pero la cumple amando y rescatando al pecador.
Fratelli Tutti, n. 236: “El perdón es precisamente lo que permite buscar la justicia sin caer en la espiral de la venganza.”
Explicación: El Papa Francisco recuerda que la esperanza nace donde la misericordia frena el odio.
4. Catecismo de la Iglesia Católica
CIC 982: “No hay ninguna falta por grave que sea que la Iglesia no pueda perdonar.”
Explicación: Esta certeza sostiene al cristiano: siempre hay un camino de regreso, porque el corazón de Yahvé es más grande que nuestro pecado.
5. Tres frases de santos
San Juan María Vianney: “El buen Dios corre tras el pecador como la madre tras su hijo.” 🌿
Santa Faustina Kowalska: “Mientras más grande es la miseria, más derecho tiene al amor de mi misericordia.” ❤️
San Agustín: “La desesperación es peor que el pecado mismo.” 🔥
Conclusión: El cristiano nunca vive en condena, sino en la certeza de la misericordia que renueva.
6. Filósofo católico
Étienne Gilson enseñaba que la gracia de Cristo eleva la naturaleza humana, incluso cuando parece rota. El perdón no destruye al hombre, lo reconstruye desde dentro.
7. Tres acciones prácticas esta semana
A. Confiesa una falta en oración y pide la gracia de la reconciliación.
B. Sé compasivo con alguien a quien otros juzgan duramente.
C. Recuerda en tu oración a los que creen que no tienen perdón.
11. Ejemplo de vida cotidiana
Como un estudiante que reprobó y siente que todo terminó. El maestro que le ofrece otra oportunidad cambia su vida. Así es Jesús: donde el mundo sentencia, Él invita a seguir adelante.
Pregunta inspiradora:
¿En qué situación de tu vida necesitas dejar entrar el perdón de Cristo?
Testimonio real:
Un joven que estuvo preso por adicciones, cuenta: “Pensé que Dios ya no me quería. Pero al salir, conocí un grupo de oración. Descubrí que Jesús me perdonaba y hoy sirvo ayudando a otros a dejar las drogas.”
9. Oración al Maestro
Señor Jesús, gracias, porque tu perdón es más fuerte que mi condena.
Tócame con tu misericordia y hazme mensajero de esperanza.
Que nunca dude de tu amor, y lo lleve a quienes más lo necesitan. Amén.
#CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX
@destacar @seguidores @fans destacados
Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.