Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: 🌍 ✨ “Aprender a perdonar como Jesús, la meta en la vida”
- Dos citas bíblicas con breve reflexión Mateo 18,21-22: “No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.” Reflexión: Jesús rompe los límites del perdón. El discípulo no calcula, confía y se parece al Maestro que siempre abraza de nuevo.
Lucas 23,34: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.”
Reflexión: En la cruz, Jesús enseña que perdonar es el acto más divino. Cuando todo parece perdido, el perdón abre caminos de resurrección.
- Texto de un Papa Papa Francisco, Ángelus, 13 de septiembre de 2020 (Vatican News): “Perdonar no es algo que hacemos de vez en cuando, es un modo de vida.” Contexto: Invitación a reconocer que el perdón no es debilidad, sino fuerza que sana las relaciones y hace crecer comunidades.
- Dos referencias de encíclicas Evangelii Gaudium, n. 44: “El perdón no es negar la justicia, sino un modo de alcanzarla con amor.” Explicación: El perdón abre puertas donde la venganza solo levanta muros. Se convierte en camino de reconciliación verdadera.
Dives in Misericordia, n. 14: “El auténtico perdón es la manifestación más perfecta de la misericordia.”
Explicación: La meta del discípulo no es vencer al enemigo, sino ganarlo con misericordia, como Cristo lo hizo con nosotros.
- Catecismo de la Iglesia Católica CIC 2843: “No hay límite ni medida al perdón esencialmente divino.” Explicación: Perdonar como Jesús es reflejar lo divino en lo humano. La Iglesia nos recuerda que esta gracia viene del Espíritu Santo.
- Tres frases de santos San Juan Pablo II: “El perdón es la restauración de la dignidad humana.” 🌿 Santa Teresa de Calcuta: “Si perdonas, brilla la paz en tu corazón.” ❤️ San Agustín: “Perdonar es vencer el mal con el bien.” 🔥
Conclusión: El perdón no es opcional. Es la meta de quien quiere parecerse a Cristo y caminar en libertad.
- Filósofo católico Jacques Maritain afirmó que la persona humana solo se realiza plenamente cuando ama y perdona. El resentimiento esclaviza, pero el perdón libera hacia la verdad y la paz.
- Tres acciones prácticas esta semana
A. Reza por alguien que te haya herido y deséale el bien.
B. Haz una llamada o escribe un mensaje de reconciliación.
C. Cambia una queja por una oración de intercesión.
- Ejemplo de vida cotidiana Como cuando un amigo olvida tu cumpleaños. En vez de guardar rencor, eliges sonreír y seguir amando. Ese gesto pequeño te hace grande.
Pregunta inspiradora:
¿A quién te invita hoy Cristo a liberar con tu perdón?
Testimonio real:
Ana, madre de familia, perdonó a su esposo después de una traición. Ella dice: “Fue duro, lloré mucho, pero decidí perdonar. Hoy nuestra familia está más unida porque Cristo nos sanó.”
- Oración al Maestro Señor Jesús, enséñame a perdonar como Tú perdonas. Dame la gracia de liberar mi corazón de todo rencor. Hazme instrumento de reconciliación en mi familia y en mi comunidad. Que mi vida refleje tu amor y tu misericordia. Amén.
CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX
@destacar @seguidores @fans destacados
Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.