Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: «no olvidemos el camino recorrido y de donde nos sacó el señor»
Introducción (3 ideas para arrancar el corazón):
- Mira atrás con gratitud: recordar no es vivir del pasado, es reconocer la mano de Dios que te trajo hasta aquí.
- Tu historia no es casualidad: cada herida y cada victoria fueron escuela de confianza.
- La memoria agradecida abre futuro: quien recuerda la fidelidad de Dios camina hoy con paz.
1) Palabra de Dios (con breve reflexión)
- “Acuérdate de todo el camino por donde te ha traído el Señor tu Dios.” (Dt 8,2)
Reflexión: Dios nos educa en el desierto de la vida; recordar ese trayecto nos devuelve humildad y obediencia. - “Bendice, alma mía, al Señor… y no olvides ninguno de sus beneficios.” (Sal 103,2)
Reflexión: La memoria de los beneficios de Dios cura el corazón de la queja y enciende la alabanza. - “Antes estaban sin Cristo… pero ahora han sido acercados por la sangre de Cristo.” (Ef 2,12‑13)
Reflexión: Recordar de dónde venimos —lejos— y quién nos acercó —Cristo— sostiene la identidad y la esperanza.
2) Magisterio (2 encíclicas)
- Lumen fidei 10 (Francisco): la fe es “memoria del futuro… abre al porvenir e ilumina los pasos”.
Sentido: Recordar las obras de Dios no nos encierra en el ayer; nos lanza a caminar con horizonte. - Fratelli tutti 249 (Francisco): “Nunca se avanza sin memoria…”.
Sentido: Una comunidad (y una vida) sin memoria agradecida pierde rumbo; la fidelidad de Dios es nuestro norte.
3) Catecismo
- CIC 1363: En la Biblia, “memorial” no es solo recuerdo del pasado, sino proclamación de las maravillas de Dios presentes y operativas.
Aplicación: La Eucaristía nos enseña a vivir en clave de memoria agradecida: Dios sigue actuando hoy.
4) Tres voces que animan
- Santa Teresa de Jesús: “Nada te turbe, nada te espante; Dios no se muda.”
- San Agustín: “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti.”
- San Juan Pablo II: “¡No tengan miedo! Abran de par en par las puertas a Cristo.”
5) Un filósofo católico
Edith Stein (Santa Teresa Benedicta de la Cruz): Recordar la acción de Dios en la historia personal hace inteligible el dolor y convierte la biografía en camino hacia la verdad.
6) Pasos sencillos para hoy
- Escribe tu “pequeño Éxodo”. En una hoja, anota tres momentos donde Dios te sacó del pozo: qué aprendiste y cómo cambió tu vida. Léelo al comenzar la semana.
- Haz memoria en la Misa. Lleva intenciones concretas de gratitud a la Eucaristía; deja que el “memorial” de Cristo reordene tu historia.
- Cuenta tus maravillas. Comparte con alguien (familia o amigo) un testimonio breve de la fidelidad de Dios; la memoria se fortalece al proclamarse.
Cierre
No eres el mismo que empezó el camino: el Señor te ha sostenido, te ha corregido y te ha traído hasta aquí. Si hoy miras hacia atrás con gratitud, podrás mirar hacia adelante con confianza. La memoria de lo que Dios hizo es combustible para lo que Dios hará. Y cuando vuelvan el miedo o la duda, pregúntate: ¿Quién me trajo hasta aquí? La respuesta te abrirá el paso: el mismo que comenzó la obra la llevará a término.
CristoReyRadio #10AñosCristoReyRadio #RadioSanPioX #enclavedecristo #radiocatolica #radiocatolica #casafrancisco #CiudadJuárez #ElPasoTX
@destacar @seguidores @fans destacados
Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.