Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Cuando el Perdón Rompe Cadenas Invisibles»

Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Cuando el Perdón Rompe Cadenas Invisibles»

Rencores y culpas funcionan como grilletes: pesan, impiden avanzar y, casi siempre, solo el portador los siente. Perdonar es soltar la cadena interior antes de exigir libertad exterior. No justifica el mal ni borra la memoria; cambia el modo de cargarla. Quien perdona entrega la herida a Dios y se regala un futuro sin lastre.

1 — Tres citas bíblicas + breve reflexión

Mateo 18,21‑22 – “¿Cuántas veces?… setenta veces siete.”Reflexión: El perdón cristiano no lleva contador; cada acto abre una puerta nueva al amor.

Lucas 6,37 – “Perdonen y serán perdonados.”Reflexión: El perdón no es solo un favor al otro, es gesto de coherencia con la misericordia que hemos recibido.

Colosenses 3,13 – “Soporten y perdónense mutuamente, como el Señor los perdonó.”Reflexión: Recordar la paciencia de Dios con nosotros desarma el orgullo que alimenta la venganza.

2 — Encíclicas papales

Misericordiae Vultus (Francisco, 2015) 9 “Perdonar es la expresión más evidente del amor misericordioso.” El Papa vincula amor y perdón: quien ama de verdad elige liberar, no encadenar.

Dives in Misericordia (Juan Pablo II, 1980) 14 “El perdón es la restauración del bien que el mal había destruido.” Perdonar no es restar; es reconstruir dignidades y relaciones.

3 — Catecismo de la Iglesia Católica

CIC 2840“El perdón no puede habitar en nuestro corazón sin el amor que viene de Dios.”Comentario: La fuerza para perdonar no nace de la voluntad sola; es gracia que imploramos y compartimos.

4 — Tres frases de santos

“El que sabe perdonar prepara para sí muchos caminos a la gracia.” — Santa Teresa de Calcuta 🤲

“Resentirse es beber veneno esperando que muera el otro.” — San Agustín ☠️➡️💚

“La misericordia es el segundo nombre del amor.” — San Juan Pablo II 💖

5 — Filósofo católico

Jacques Maritain: “Perdonar es un acto de justicia sobrenatural: le devolvemos al otro la posibilidad de ser mejor.”

6 — Tres acciones sencillas e inspiradoras

Oración del nombre: pronuncia cada día el nombre de la persona que te hirió y di: “Señor, bendícelo(a)”.

Carta que libera: escribe lo que te duele; luego rompe o quema la hoja como símbolo de entrega.

Acto inverso: realiza un pequeño bien (una oración, un mensaje amable, una limosna en su honor) por quien te ofendió; convierte el mal recibido en bien ofrecido.

Perdona: tu alma oirá el sonido de cadenas que se rompen… y caminarás más ligero hacia la plenitud que Dios sueña para ti.

Conclusión breve e inspiradora

Perdonar puede doler más que la ofensa inicial, pero deja un eco de libertad que el resentimiento jamás conoce. Rompe hoy la cadena invisible: tu corazón fue creado para amar, no para custodiar prisión ajena. Cuando el perdón fluye, Dios transforma la herida en puerta de gracia.

CristoReyRadio #10AñosCristoReyRadio #RadioSanPioX #enclavedecristo #radiocatolica #radiocatolica #casafrancisco #CiudadJuárez #ElPasoTX

@destacar @seguidores @fans destacados

Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,

Tu Radio, Donde la fe se escucha…

y el alma encuentra consuelo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario