Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “La vergüenza que nos aleja… y el Amor que nos encuentra”
1. Dos citas bíblicas con reflexión
Primera cita: Génesis 3,10. “Te oí en el jardín y tuve miedo, porque estaba desnudo.”
Reflexión: Desde el principio, la vergüenza nos hizo correr en la dirección equivocada. El ser humano se escondió. Yahvé no. Él salió a buscar. La vergüenza aleja, pero Dios se acerca. Siempre toma la iniciativa.
Segunda cita: Lucas 15,20. “Cuando aún estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió.”
Reflexión: La vergüenza nos mantiene lejos, pero el Amor corre antes que nosotros. Este versículo es medicina para el alma avergonzada. No importa la distancia. El Padre nunca deja de mirar el camino por donde volveremos.
2. Pasaje de un Papa
El 11 de marzo de 2015, en la Audiencia General (Vatican News), el Papa Francisco dijo que “la vergüenza puede cerrarnos, pero la misericordia abre la puerta de la esperanza.” Explicó que la gracia de Dios no humilla, sino que levanta. Su llamado fue claro: permitir que el Amor nos encuentre aun cuando nosotros no sabemos regresar.
3. Dos referencias de encíclicas
Encíclica Dives in misericordia, numeral 3: “El amor es más fuerte que el pecado.”
Explicación: La vergüenza nos hace creer que no merecemos volver. El Amor dice lo contrario. La misericordia abre un camino donde el pecado cavó un hoyo.
Encíclica Redemptor hominis, numeral 10: “El hombre no puede vivir sin amor.”
Explicación: La vergüenza aísla. El Amor integra. Una vida sin amor se vuelve sombra. Con Cristo, la identidad se restaura.
4. Catecismo de la Iglesia Católica
Numeral 1428: “El llamado de Cristo a la conversión continúa resonando en la vida del creyente.”
Explicación: La vergüenza quiere detenernos. Cristo insiste en levantarnos. La conversión no es un regaño. Es una invitación constante a volver al hogar.
5. Tres frases de santos
San Agustín: “Dios te busca incluso cuando tú huyes.” 🙂
Santa Teresita: “Todo es gracia cuando te dejas amar.” 🙏
San Felipe Neri: “La tristeza viene del alejarnos de Dios.” ✨
Conclusión: Los santos entendieron que la vergüenza encoge el alma. El Amor la expande.
6. Un filósofo católico
Jacques Maritain enseñó que el ser humano alcanza su plenitud cuando reconoce que es amado primero. Para él, la persona se comprende mejor desde la misericordia que desde la culpa. La vergüenza distorsiona. El amor purifica la mirada interior.
7. Tres acciones prácticas
Primera acción: Dedica cinco minutos al día para decir: “Yahvé, aquí estoy. No me escondo.”
Segunda acción: Acércate al sacramento de la reconciliación esta semana.
Tercera acción: Repara un pequeño daño causado. La vergüenza se rompe con actos concretos.
8. Ejemplo cotidiano, testimonio
Ejemplo: Una joven evitó la confesión por tres años. Sentía que Yahvé estaba decepcionado. Un día entró al templo solo para sentarse. El sacerdote sonrió y dijo: “Qué bueno que viniste.” Ella lloró. No por culpa. Por alivio. Comprendió que Dios la esperaba desde hacía tiempo.
Testimonio real: “Me escondí por vergüenza. Pensé que Dios ya no quería mirarme. Cuando volví, descubrí que Él nunca quitó la mirada de mí.”
Pregunta:
¿Qué parte de tu vida sigues escondiendo de Dios y necesita ser abrazada por su amor?
9. Oración final
Maestro Jesús, sáname de la vergüenza que me aleja. Enséñame a volver sin miedo. Hazme sentir tu mirada que no juzga, sino que levanta. Llévame a tu amor que siempre sale a buscarme. Amén.
#CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX
@destacar @seguidores @fansdestacados
Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.