Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Seguir a Cristo: Menos de mí, más de Él: renuncias que nos hacen semejantes”

Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Seguir a Cristo: Menos de mí, más de Él: renuncias que nos hacen semejantes”

1. Dos citas bíblicas con breve reflexión

Mateo 16,24: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame.”

Reflexión: Jesús no invita a acumular glorias, sino a vaciarse de egoísmo. La cruz no es castigo, es la llave para parecernos a Él.

Gálatas 2,20: “Ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí.”

Reflexión: San Pablo resume la meta del discipulado: no se trata de desaparecer, sino de dejar que Cristo transforme nuestro corazón y nuestras acciones.

2. Texto de un Papa

Papa Francisco, Ángelus, 3 de septiembre de 2017 (Vatican News): “Ser discípulo de Cristo significa cargar con la cruz y seguirlo en el camino del amor que no se queda en palabras, sino que se convierte en compromiso concreto por el bien de los hermanos.”

Contexto: Un llamado a que el seguimiento de Cristo sea práctico, visible en las renuncias cotidianas y en la entrega a los demás.

3. Dos referencias de encíclicas

Evangelii Gaudium, n. 87: “El amor de Cristo nos urge siempre a salir de nosotros mismos, a dar el paso hacia el hermano.”

Explicación: Renunciar a sí mismo no es pérdida, es apertura. Solo quien se vacía de orgullo puede llenarse del amor que transforma comunidades.

Caritas in Veritate, n. 6: “La caridad es la vía maestra de la doctrina social de la Iglesia.”

Explicación: No hay camino cristiano sin renuncias que conduzcan a amar. La caridad exige dejar atrás egoísmos y poner a Cristo en el centro.

4. Catecismo de la Iglesia Católica
CIC 2544: “Jesús exige a sus discípulos que lo prefieran a todo y a todos.”
Explicación: La renuncia no es capricho, es pedagogía de amor. El corazón dividido nunca puede seguir a Cristo con plenitud.

5. Tres frases de santos

San Francisco de Asís: “Necesito poco y lo poco que necesito, lo necesito poco.”

Santa Teresa de Calcuta: “El amor, para que sea auténtico, debe costarnos.” ❤️

San Juan de la Cruz: “Para venir a lo que no gustas, has de ir por donde no gustas.”

Conclusión: Los santos enseñan que renunciar no es debilitarse, es fortalecerse en Cristo.

6. Filósofo católico

Jacques Maritain enseñó que la libertad no es hacer lo que uno quiere, sino estar disponible para la verdad y el bien. Renunciar al ego abre espacio para la gracia que humaniza y perfecciona.

7. Tres acciones prácticas esta semana

A. Dedica 10 minutos diarios a un silencio sin celular para escuchar a Dios.

B. Haz una obra de caridad oculta, sin publicarla ni comentarla.

C. Renuncia a una queja y cámbiala por una oración de gratitud.

11. Ejemplo de vida cotidiana

Como cuando un padre deja de comprarse algo para pagar la colegiatura de su hijo. Esa renuncia duele, pero alegra. Así Cristo nos pide priorizar lo esencial.

Pregunta inspiradora:

¿A qué renuncia concreta te invita hoy el Señor?

Testimonio real: María, una joven universitaria, decidió dejar un trabajo mejor pagado porque le impedía servir en su parroquia.

Hoy dice: “Nunca me ha faltado nada, y encontré más paz al seguir a Cristo que al ganar más dinero.”

9. Oración al Maestro

Señor Jesús, enséñame a vivir con menos de mí y más de Ti. Dame la gracia de renunciar a lo que me aparta de tu amor. Haz de mi vida un reflejo de tu entrega. Amén.

#CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

@destacar @seguidores @fans destacados

Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario